Recomendaciones exámenes de Cambridge
Como cada año, una parte de nuestro alumnado se presentará en junio/julio a un examen de Cambridge. Para ello, debe de tener el nivel correcto y realizar cada viernes los simulacros de exámenes.
En marzo de cada año, el o la profesor/a correspondiente realizará un estudio sobre el progreso de cada alumno/a en preparacion del examén y enviaremos las recomendaciones a aquellos/as que estén listos/as para presentarse en junio/julio 2023.
PREGUNTAS Comunes
¿Qué mínimos necesito para ser recomendado/a?
– 60/70% de media en los simulacros
– asistencia regular los viernes
– participación, esfuerzo y constancia!
– madurez apropiado por el examen en cuestión
Si el nivel de tu hijo/a es superflyers, intermediate 1, intermediate 2, upper intermediate 1, upper intermediate 2 o advanced, puede prepararse o empezar a prepararse un examen de Cambridge. Pregúntame y te asesoraré!
¿Qué exámenes extérnales pueden hacer mi hijo/a?
– KET (A2): recomendado para los grupos Superflyers e Intermediate 1.
– PET (B1): recomendado para los grupos Intermediate 1 y 2.
– FIRST (B2): recomendado para los grupos Upper Intermediate 1 y 2.
– CAE (C1): recomendado para el grupo Advanced
¿Qué tipo de recomendación puede recibir mi hijo/a?
1) Recomendado/a: recomendación basada en el progreso hasta ese momento y teniendo en cuenta que continuará así hasta la fecha del examen oficial.
2) Recomendado/a de manera provisional: necesita hacer más prácticas, venir más viernes, asistir al curso de verano… aún no ha llegado a los mínimos pero es posible que pueda llegar si si garantiza hacer un gran compromiso entre ahora y la fecha del examen.
3) No recomendado este año: basándonos en sus notas actuales, asistencia, participación y errores en las prácticas, le recomendamos esperar un año.
¿Es posible hacer el examen sin recomendación de Spark?
Sí. Si por cualquier razón quieres hacer el examen sí o sí en una fecha determinada, podemos inscribirte SIN recomendación. Eso significa que podrás hacerlo pero no te garantizamos que los resultados sean favorables.
¿Es mejor hacer el examen en junio o julio?
La ventaja de junio es la cercanía con el fin de curso, ya que el examen suele ser una semana después del fin de las clases. La desventaja es que suele coincidir con los exámenes finales del instituto.
La ventaja de julio es que tienes más tiempo para practicar, especialmente si se apuntan al curso de repaso de verano. La desventaja suele ser que coincide con vacaciones y la desconexión.
¿Por qué es interesante hacer el examen oficial?
No solo es un apasionante reto que motiva a nuestros STUDENTS, también:
mejoran sus habilidades en la lengua inglesa,
adquieren confianza y seguridad,
certifican de manera oficial su nivel,
los exámenes de Cambridge no caducan nunca,
les abre las puertas a universidades extranjeras…
¿Cuánto cuesta un examen?
Las tasas de examen oscilan desde los 127 euros hasta los 212 euros dependiendo del nivel. Estos precios dependen de Cambridge. No hay devolución si suspende el examen.
Existen 3 gastos extras:
– En caso de querer una revisión días después de recibir las notas
– En caso de pérdida del certificado oficial y tener que pedir un duplicado
– En caso de necesitar cambiar la fecha: no siempre es posible ya que depende de las plazas disponibles en cada convocatoria y es necesario una justificación (médica, judicial, por fallecimiento familiar…).
(El costo depende de Cambridge, nivel, convocatoria y cambia cada año pero suele rondar los 60/70 euros)